El alquiler lleva siendo la opción preferida por los ciudadanos desde que se consagró la crisis. La imposibilidad económica de comprar una casa provocó que los españoles se decantaran por alquilar. Al fina y al cabo, el desembolso siempre es más asequible. Es por eso por lo que las operaciones relacionadas con el alquiler llevan en cabeza muchos años. ¿Qué sabes, pues, del contrato de alquiler? Hoy te vamos a descubrir quién paga qué en el alquiler, qué le toca al propietario y qué al inquilino.

Todavía hoy en día el alquiler se postula como primera opción. Sí es verdad que están volviendo las tendencias a la compra, pero aún no están del todo consolidadas. Por lo tanto, mucha gente sigue alquilando. Eso nos deja una gran cantidad de contratos de alquiler firmados. ¿Qué sabes sobre ellos? Desde Grupo Gestorr te vamos a mostrar todo lo que tienes que saber sobre el contrato de alquiler. Quién paga qué en el alquiler. Atención.

pisos baratos en Torrent

Qué es un contrato de alquiler

El contrato de alquiler es el fruto de la negociación entre propietario e inquilino. Eso, o la aceptación de una serie de normas por parte del inquilino. La cuestión es que, sobre el papel y a ojos legales, se establecen unas líneas que resultan del entendimiento en la negociación entre el arrendador y el arrendatario.

En resumen, el contrato de alquiler debe proteger los intereses tanto del propietario como del inquilino. Aun así, todavía es demasiado común el ver discusiones y problemas derivados del desacuerdo por dicho documento. Eso es, pues, debido a la falta de entendimiento del contrato de alquiler.

Todo lo que tienes que saber sobre el contrato de alquiler:

Quién paga qué en el alquiler

-El propietario

-El alta de los suministros (luz, agua, gas…).

-El IBI. En casos de contratos antiguos, el propietario puede exigir al inquilino el pago de este impuesto junto con el de basuras.

-El seguro del hogar.

-La comunidad (cuotas y derramas).

-Averías grandes (sobrepasando los 150€, tales como la lavadora, el calentador, etc. Siempre y cuando se demuestre que es por desgaste y no por obra del inquilino. En ese caso lo pagaría el propio inquilino).

-Gastos por remodelación por habitabilidad. Si se tienen que cambiar tuberías, cableado eléctrico o derivados por ser demasiado antiguos o por que no sigan las normas de habitabilidad actuales.

urge vender mi casa en Torrent

-El inquilino

-La renta mensual (como es obvio).

-Los gastos de todo aquello que se pueda contabilizar (luz, agua, gas, Internet…).

-La tasa de basuras (al tener el disfrute personal de dicho servicio).

-El ITP.

-Pequeñas reparaciones tales como bombillas, enchufes, etc. Además, desperfectos que no superen los 150€.

-Los desperfectos causados por el propio inquilino, o visitas, a la vivienda.

-Cualquier problema relacionado con conducta o problemas vecinales. De esto también responderá el inquilino.

Recomendaciones generales

En estos casos de quién paga qué en el alquiler, al inquilino se le recomienda no dejar, bajo ningún caso, de pagar la cuota del alquiler. El propietario estará en todo su derecho de reclamar dichas cantidades y será un juez el que dictamine el veredicto.

Todas y cada una de las clausulas establecidas en el contrato tienen que ser revisadas. Esto evitará problemas futuros (o por lo menos hará que no haya tantos).

Desde Grupo Gestorr esperamos que esta información te haya sido de interés. Esta cuestión es una de las más consultadas por ambas partes. Ahora ya puedes ir más preparado, tanto si eres propietario como si eres inquilino.

Y para que la gestión del alquiler sea lo más fácil, rápida y segura posible, en Grupo Gestorr somos tu inmobiliaria de confianza en Torrent. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Seguiremos tratando más temas sobre todo lo que tienes que saber sobre el contrato de alquiler. ¡Pon atención!

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Oscar Amador

Óscar Amador, CEO de Grupogestorr Gestión Patrimonial SL, lidera desde hace más de 20 años una de las agencias inmobiliarias más consolidadas en Torrente, especializada en la gestión y asesoría patrimonial. Como Agente de la Propiedad Inmobiliaria Colegiado y Perito Judicial Inmobiliario, combina su experiencia con certificaciones como la prestigiosa Council Specialist Residential (CRS) de Estados Unidos, que lo avala como un experto en inmuebles residenciales. Detrás de su trayectoria profesional, Óscar es alguien que entiende el valor de las decisiones importantes y así lo demuestra en sus relaciones con los clientes. Su cercanía y empatía lo han convertido en un asesor de confianza que acompaña a las familias en momentos más importantes de su vida. Algunas de las reseñas de sus clientes: Cristina Peñarrubia "Magnífica inmobiliaria, trabajadores implicados y competentes . Eficaces 100%. Los mejores profesionales. En especial su gestor, Óscar y el asesor David" . Antonio García "Grandes profesionales. Oscar es un profesional de 10. Da mucha confianza y seriedad en su trabajo. Se queda una gran amistad entre él y yo. Gente como él es lo que se necesita". Tanya Kutsenko "Buying a forever home in Spain was so easy with Oscar and David, I’m now not sure why everybody is saying it’s difficult.. Great support and advice every step of the way. Very knowledgeable, compassionate and helpful, very patient with my basic Spanish as well)) Totally recommend Grupogestorr, thank you Oscar!"

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar